VIHve Libre

Volver a la lista de artículos

Cómo aumentar los linfocitos

Por: Carlos Y'shua Zarza
Publicado el: 8/20/2025

Resilientes de VIHda 🏳️‍🌈

A VER SI LO HE ENTENDIDO BIEN

Cómo aumentar los linfocitos

¿Te has hecho una analítica de sangre y te han aparecido los linfocitos bajos?

El déficit de estas células puede poner en riesgo tu salud, ya que se trata de una clase de glóbulos blancos que actúan como defensas y te protegen de infecciones. Es por ello que deberás tomar medidas para elevar los niveles hasta lo considerado normal. Por ello, deberás acudir a tu médico de cabecera y seguir estas recomendaciones de unComo acerca de cómo aumentar los linfocitos. Pasos a seguir :

1. Los linfocitos son un tipo de leucocito o glóbulo blanco —ambos nombres se refieren a la misma célula linfática—, es decir, las células del sistema inmunitario que se encargan de actuar frente a agentes externos y adversos. Así pues, a la hora de aumentar los linfocitos, el objetivo será elevar en general los niveles totales de linfocitos y así mantener el organismo protegido de infecciones y demás patógenos.

Será a través de una analítica de sangre donde se detallan los valores de cada una de estas células y el rango de linfocitos considerado normal oscila entre entre 1300 y 4000 células/ml. De esta manera, será necesario tomar medidas para aumentarlos y prevenir las posibles consecuencias de tener los leucocitos bajos.

2. Cabe destacar que la condición de tener un nivel excesivamente bajo de linfocitos puede deberse a causas muy diversas tales como:

•⁠ ⁠Virus

•⁠ ⁠Anemia aplásica

•⁠ ⁠Anomalías en la médula ósea

•⁠ ⁠Síndrome de Guillain-Barre

•⁠ ⁠Esclerosis múltiple

•⁠ ⁠Artritis reumatoide

•⁠ ⁠Cáncer

•⁠ ⁠Medicamentos, quimioterapia

Es por ello que si en tus análisis sanguíneos aparecen unos valores por debajo de los considerados normales, deberás consultar a tu médico lo antes posible para que realice las pruebas pertinentes para dar con la causa de este descenso. En base a ello, el tratamiento deberá adaptarse a tu caso particular.

3 : Además de las recomendaciones médicas y los posibles tratamientos farmacológicos que el facultativo pueda recetarte, también existen algunos consejos que podrán ayudarte a la hora de aumentar los linfocitos. Estos pasan especialmente por la dieta, puesto que determinados alimentos ayudarán a incrementar la cantidad de glóbulos blancos en nuestra sangre.

De este modo, será recomendable incorporar en nuestra alimentación :

Alimentos ricos en vitamina C : frutas cítricas (naranjas, mandarinas, pomelos, limones, etc.), kiwi, fresas, pimiento rojo, brócoli y otros vegetales de hoja verde...

Alimentos con zinc : ostras, chocolate puro, frutos secos, hígado, etc. son ricos en zinc y este mineral ayuda a elevar los linfocitos.

Carnes : tanto las carnes rojas como el pollo ayudarán a aumentar los valores de glóbulos blancos por su alto contenido en proteínas y zinc.

Alimentos con omega 3 : estos ácidos grasos esenciales ayudarán a elevar los niveles de leucocitos y, por ende, de linfocitos. Algunos ejemplos son los pescados azules y los

frutos secos, pero te sugerimos consultar este otro artículo sobre los alimentos ricos en omega 3.

Probióticos : son apropiados para reforzar nuestro sistema inmunitario y entre ellos se encuentran el yogur o el kéfir.

Así mismo, para ampliar la información que deberás consumir para aumentar los linfocitos, te recomendamos este artículo sobre qué alimentos aumentan los glóbulos blancos.

4. Del mismo modo, a la hora de aumentar los linfocitos, deberemos mantener hábitos de vida saludables, lo que supone:

•⁠ ⁠Practicar ejercicio físico de forma habitual, ya sea a través de algún deporte, en el gimnasio, caminando diariamente, etc.

•⁠ ⁠Dejar de fumar, en caso de que se fume.

•⁠ ⁠Evitar las situaciones de tensión y estrés, por lo que se pueden practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación.

Esta cápsula es meramente informativa, en resilientes de VIHda no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.