Estudio sobre macrófagos y el VIH
Resilientes de VIHda 🏳️🌈
A VER SI LO HE ENTENDIDO BIEN
Para determinar si los macrófagos en los tejidos se podían infectar de forma productiva por el VIH, el equipo de investigadores empleó un modelo con ratones humanizados que carecían de células-T. Los macrófagos con el VIH se distribuyeron en diversos tejidos, incluyendo el cerebro y, en dichas células, pudieron obtenerse muestras de virus con capacidad de replicación y de infectar otras células. Así comprobaron que en los macrófagos puede producirse la replicación del VIH en ausencia de linfocitos-T, las dianas tradicionales del virus.
Estos resultados demuestran que los macrófagos representan un objetivo para el VIH, que puede ayudar a mantener y transmitir la infección. Los resultados del estudio también tienen implicaciones en la investigación de la cura. De todos modos, el equipo de investigadores anunció que ahora su intención es comprobar si uso de terapia antirretroviral tiene algún impacto sobre la replicación del virus en estas células. De este modo, se podrá dilucidar la cuestión de si los macrófagos representan un reservorio latente para el VIH una vez iniciado el tratamiento frente a la infección.
Los autores reflexionan que aunque los linfocitos-T CD4 fueran la única diana del VIH, la erradicación de la infección sería complicada, pero ahora que se ha demostrado que existen otras células que el virus puede infectar y donde puede replicarse, supone que la tarea de curar la infección podría ser aún más compleja de lo que se pensaba. Todos estos datos ayudarán a orientar la investigación en la cura del VIH.