VIHve Libre

Protocolo PrEP para la Prevención del VIH

La Profilaxis Preexposición (PrEP) es un medicamento antirretroviral diseñado para prevenir la transmisión del VIH en personas que no viven con el virus, pero que pueden estar expuestas a él.

¿Qué es la PrEP?

Información esencial sobre este tratamiento preventivo contra el VIH

La Profilaxis Preexposición (PrEP) es un medicamento antirretroviral diseñado para prevenir la transmisión del VIH en personas que no viven con el virus, pero que pueden estar expuestas a él a través de relaciones sexuales o el uso de drogas inyectables.

Historia y desarrollo

Desde la década de los noventa, la investigación en VIH mostró que los antirretrovirales no solo servían para tratar la infección, sino que podían evitar nuevas transmisiones si se tomaban de manera preventiva. En 2012, la FDA aprobó el uso de Tenofovir + Emtricitabina como PrEP, y actualmente la OMS recomienda su uso en poblaciones en riesgo.

La efectividad de la PrEP depende de su adherencia: si se toma correctamente, los niveles de la medicación en la sangre y los tejidos crean una barrera que impide que el virus se establezca en el organismo.

PrEP Illustration

¿Cómo funciona la PrEP?

Entiende cómo esta medicación actúa para protegerte

La PrEP actúa bloqueando la capacidad del VIH para establecer una infección en el cuerpo. El medicamento debe estar presente en suficiente concentración en la sangre antes de que ocurra una exposición al virus.

Efectividad

Si se toma de manera adecuada, la PrEP reduce el riesgo de transmisión en un 99% en relaciones sexuales y en un 74% en el uso de drogas inyectables.

Al tomar PrEP, estos medicamentos se acumulan en los tejidos donde el VIH podría intentar establecerse. La presencia de estos fármacos en tu organismo impide que el virus se replique y establezca una infección permanente.

How PrEP works illustration

¿Quién debería tomar PrEP?

La PrEP está recomendada para personas con un mayor riesgo de exposición al VIH

1

Personas en relaciones serodiscordantes

Parejas en las que una persona vive con VIH y la otra no, especialmente si la persona con VIH no tiene carga viral indetectable.

2

Hombres que tienen sexo con hombres

HSH con múltiples parejas o sin uso constante de condón.

3

Personas trans

Especialmente aquellas con prácticas sexuales de riesgo o en contextos donde la prevalencia del VIH es alta.

4

Personas que ejercen trabajo sexual

Debido a la potencial exposición a múltiples parejas sexuales.

5

Usuarios de drogas inyectables

Personas que comparten agujas o equipos de inyección.

6

Otras personas con riesgo

Cualquier persona con prácticas de riesgo o exposición potencial al VIH.

Cualquier persona con prácticas de riesgo puede acceder a la PrEP, siempre con una valoración médica y consejería adecuada.

¿Cómo se toma la PrEP?

Existen diferentes esquemas para tomar PrEP según tus necesidades

Esquema diario (recomendado)

  • Tomar una pastilla todos los días a la misma hora.
  • Este es el esquema más estudiado y recomendado para todos los grupos de población.
  • Si se omiten 4 dosis en una semana, se pierde la protección.

Efectividad

El esquema diario ofrece la máxima protección cuando se toma correctamente, alcanzando hasta un 99% de efectividad.

Tiempo para alcanzar la protección

Relaciones anales

7 días de uso diario

Relaciones vaginales/frontales o uso de drogas inyectables

21 días de uso diario

Proceso para obtener PrEP en VIHve Libre

Sigue estos pasos para acceder a PrEP de manera gratuita y confidencial

1

Descarga la app CDMX

Disponible en Google Play y App Store. Dentro de la app, selecciona la opción 'Clínica Condesa'.

2

Crea tu cuenta

Responde las preguntas del formulario. Selecciona a VIHve Libre en la unidad de atención.

3

Sube una prueba de VIH reciente

Si no tienes una, puedes solicitar una prueba gratuita con VIHve Libre por WhatsApp. Es necesario confirmar que eres seronegativo antes de iniciar la PrEP.

4

Envía tu perfil de salud a VIHve Libre

Envía una captura de pantalla de tu perfil de salud a VIHve Libre por WhatsApp. Nos importa poder ver el ID que dice clave de paciente (son 5 números).

5

Recoge tu PrEP o solicita envío a domicilio

Pasa a recoger tu medicación o solicita el envío a domicilio gratuito en toda la República Mexicana. Los servicios de VIHve Libre son gratuitos, confidenciales y abiertos a todas las personas, incluyendo extranjeros.

Pruebas médicas requeridas

Antes de iniciar la PrEP, se requiere: ✅ Prueba de VIH para confirmar que eres seronegativo. ✅ Exámenes de función renal (Creatinina en sangre cada 6-12 meses). ✅ Pruebas de ITS (Sífilis, Hepatitis B y C). Durante el uso de la PrEP, debes hacerte pruebas de VIH cada 3 meses.

Efectos secundarios

La mayoría de las personas no presentan efectos adversos. Algunos pueden experimentar: náuseas, dolor de cabeza o fatiga. Estos efectos suelen desaparecer después de las primeras tomas. Si los síntomas persisten, se recomienda acudir a una consulta médica.

Preguntas frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre la PrEP

¿Necesitas ayuda o más información?

Estamos aquí para apoyarte. Contáctanos a través de cualquiera de estos canales y te responderemos lo antes posible.

Contáctanos por WhatsApp

Envíanos un mensaje para resolver tus dudas sobre PrEP o recibir asistencia para comenzar el tratamiento.

Contactar ahora

Échanos un mensajito en Instagram Amix, ahí iniciamos todo el proceso

Nuestro equipo está disponible para atender tus dudas y guiarte en el proceso de acceso a la PrEP.

Visitar Instagram